Me sorprendió lo bien que funcionó. Y aunque se parecía un poco a la primera experiencia que tuvimos con los chats de video en línea de baja resolución, la intención compartida del espacio me ayudó a mantener la concentración.

Estoy hablando del Flow Club.

Tabla de contenido

¿Qué es el Flow Club?

Las personas interesadas en el alquiler de oficinas han trabajado duro para convencernos de que el lugar de trabajo requiere una colaboración aleatoria en los enfriadores de agua de la oficina. Pero, ¿y si no?

¿Qué pasaría si la naturaleza aleatoria de dicho contacto pudiera subcontratarse, anonimizarse y brindarse como un servicio en línea? ¿Qué pasaría si las personas con las que interactúa pudieran provenir de cualquier lugar y si, en ausencia de una jerarquía gerencial, los trabajadores pudieran ser impulsados ​​por sus propios objetivos deseados y un poco de presión de grupo percibida dirigida por personas externas?

Esto es lo que Flow Club pretende ofrecer.

Es un club solo para miembros lanzado el 7 de abril con el respaldo de Y Combinator y Worklife Ventures. En mi breve experiencia, este es un intento extrañamente efectivo de coworking en línea que toma a un grupo de extraños al azar que intentan hacer el trabajo, les permite hablar juntos brevemente y luego los empuja (en vivo en cámara) en un espacio virtual para compartir música de fondo. mientras tratan de concentrarse en lo que necesitan hacer.

Es parte de una plétora de tecnologías emergentes que tienen como objetivo admitir nuevos modelos de trabajo híbridos.

Servicios emergentes como Webflow, TeamFlow, Archie, Pietra, LunchClub, Otter.ai, Boomerang, Bubbles y muchos más están ayudando a manejar los desafíos que las personas han comenzado a experimentar en nuestro nuevo lugar de trabajo que cambia rápidamente.

Se están resolviendo los retos de presencia, comunicación, planificación, networking, aislamiento, reconocimiento y otros de negocio que surgieron durante la pandemia. Tal como están las cosas, el impulso reaccionario para obligar a las personas a regresar a la oficina se expondrá como irrelevante, y probablemente contraproducente, para las necesidades, oportunidades y objetivos de nuestro tiempo.

[Lesen Sie auch: Unternehmenstechnologie? Vergiss nicht, es menschlich zu machen]

Entonces, ¿qué tan efectivo es Flow Club y qué problema está tratando de resolver?

Usando el club de flujo

En mi experiencia, fue sorprendentemente efectivo. Hay algo extrañamente tranquilizador en poner tu mejor cara de «Creo» frente a otras personas que nunca has conocido y que ofrecen expresiones faciales similares. Al mismo tiempo, también es genial poder hacer esto en un entorno anónimo, donde la única experiencia compartida es que todos usan el mismo servicio y todos se esfuerzan al máximo para hacer las cosas. .

Puedes reunirte en sesiones generales, o buscar aquellas que se centren en un tema específico, o para personas que trabajen mejor en momentos específicos.

Las sesiones funcionan así:

  • Te unes a una sesión.
  • Preséntese y diga lo que está tratando de hacer.
  • El anfitrión habla con todos, les desea suerte.
  • La música continúa y todos se ponen a trabajar.

Y eso es todo: estás solo, trabajando hacia tu objetivo mientras escuchas música y reconoces que al menos por este momento («flujo») eres parte de un pequeño grupo de extraños que están tratando de lograr algo en el mismo tiempo compartido. espacio virtual.

La idea es que la naturaleza compartida de la experiencia lo ayude a mantenerse enfocado, mientras que la naturaleza en línea del servicio lo mantiene en control de su entorno de trabajo remoto. Además, estar frente a la cámara te hace sentir responsable.

Las sesiones están cronometradas y, una vez que terminan, el anfitrión invita a todos a compartir qué tan bien lograron su objetivo y comentar sobre la experiencia. El tiempo de contacto real es mínimo: estos son lugares para hacer, no para reunirse.

Los datos eres tú

Usar Flow Club me pareció una experiencia positiva, aunque lo que me pareció más interesante fue cómo refleja la constante transformación de nuestra vida laboral en datos.

Sabemos que gran parte de la experiencia humana se convierte en datos. Flow Club es otra manifestación de este cambio. Esencialmente, se necesita un tiempo muy privado y creativo, un tiempo productivo, que pone un límite alrededor y lo convierte en una experiencia de datos que es (a menos que apague el video) capturado en la cámara.

Lo que la empresa pretende hacer con estos datos, o qué datos recopila, no está claro. Bien que j’imagine qu’une partie de son plan pourrait impliquer de combiner la détection des émotions basée sur l’IA avec la psychologie du travail et l’apprentissage automatique pour l’aide à la décision, cela n’est pas expliqué sur el sitio.

El modelo de negocio parece ser el de un club de socios (no es barato). Los usuarios de Flow Club pagan €40 por mes por la oportunidad de reunirse en estos pequeños grupos de trabajo en línea. Admito que no estoy seguro de si este modelo es una propuesta lo suficientemente fuerte, especialmente cuando la inflación muerde.

La otra preocupación que tengo es sobre la confidencialidad. Revisé el sitio, pero no sé adónde va el video, dónde se encuentran los servidores, quién está presente en las sesiones y cómo Flow Club puede exponer los puntos finales vulnerables a los ataques.

Dada la historia del video en línea y la web, me parece esencial que Flow Club sea transparente y sólido en lo que respecta a la seguridad, especialmente si espera desarrollar una presencia en la empresa. Sin compromisos de seguridad verificables, no se puede esperar que el servicio se use en una industria regulada, y debe preguntarse si no se podrían generar los mismos resultados usando cualquier servicio de colaboración de video.

Disfruté usarlo, me permitió trabajar y creo que construirá su propia audiencia con el tiempo. Solo me pregunto si Flow Club no podría volverse más ambicioso.

Pero los datos deben respaldar al ser humano.

Lo que vale la pena discutir, especialmente mientras exploramos cómo aprovechar mejor la naturaleza distribuida de Internet para permitir trabajar en un tiempo histórico profundamente fracturado, es la efectividad de estas sesiones; Encontré los que asistí más productivos. (La compañía dice que los miembros que pagan generalmente asisten seis por semana).

Flow Club me recuerda a Teamflow, con la diferencia de que mientras este último apoya a equipos que ya se conocen, el primero parece estar enfocado en brindarles a los miembros experiencias de equipo con personas que no conocen. También me recuerda a Focusmate, que une a las personas con compañeros de trabajo responsables.

En este punto de la evolución del lugar de trabajo, miramos hacia el mañana incluso cuando el próximo capítulo emerge a la luz. Nadie realmente quiere volver a la oficina a menos que alquilen bienes raíces. Todo lo que realmente queremos hacer es hundirnos y crecer.

Folgen Sie mir auf Twitter oder besuchen Sie mich bei AppleHolic's Bar & Grill und den Apple-Diskussionsgruppen auf MeWe.

Copyright © 2022 IDG Communications, Inc.

Teilen Sie es